Victoria Camps
(Barcelona, 1941),
Catedrática de Ética
en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Es una de las filósofas éticas de mayor renombre.
Ha denunciado siempre la exclusión de la mujer de la vida política. Con esta voluntad de compromiso obtuvo el cargo de senadora socialista por Barcelona en 1993. En 1996 abandonó su escaño.
Frente a la concepción liberal del Estado mínimo, reducido a funciones policiales, plantea la necesidad de un Estado del Bienestar que lleve a cabo políticas concretas de justicia distributiva, en particular hacia colectivos de menor poder, como el de las mujeres.
Si en La imaginación ética (1983) asumía el carácter provisional y precario de las afirmaciones de la Ética y, por lo tanto, su obligación de ser imaginativa, en Virtudes públicas (premio Espasa Mañana de Ensayo, 1990) intenta responder al vacío de la sociedad individualista y consumista actual.
Considera V. Camps que la justicia social ha de apoyarse en virtudes tales como la solidaridad, la responsabilidad, la tolerancia, la profesionalidad y la buena educación. Aunque no ha dedicado su producción filosófica al feminismo, el capítulo titulado "El genio de las mujeres" es concebido por su autora como una alternativa a los planteamientos del feminismo de la igualdad de Celia Amorós y Amelia Valcárcel.
V. Camps enfatiza el carácter positivo de las virtudes femeninas'generadas por los siglos de exclusión y cree en la particular capacidad de las mujeres para transformar la práctica política y las concepciones del trabajo y del ocio en el camino hacia una sociedad más solidaria y menos alienada.
Más información
en la web de la Asociación
Española de Filosofía María Zambrano
Referencias bibliográficas
Los teólogos de
la muerte de Dios, Barcelona, Nova Terra, 1968;
Pragmática del
lenguaje y filosofía analítica, Barcelona, Península,
1976;
La imaginación
ética, Barcelona, Seix Barral, 1983;
Ética, retórica
y política, Barcelona, Seix y Barral, 1983; lârtudespúblicas,
Madrid, Espasa, 1990;
"La mujer en el año
2000", en VV. AA.,
Por una política
feminista, Madrid, Fórum de Política Feminista, 1990.
Virtudes públicas
(premio Espasa Mañana de Ensayo, 1990)