Mujeres en Red
twitter
twitter


Españolas de todas las esferas piden el "Sí" a la Constitución Europea porque "beneficia sobre todo a las mujeres"

Visitas: 5021    {id_article}  

Actrices, cantantes, escritoras, intelectuales y mujeres del mundo de la política hicieron hoy un llamamiento a favor del voto favorable a la Carta de Derechos Fundamentales de la UE en el referéndum del próximo 20 de febrero porque "el colectivo femenino es el más beneficiado por el tratado europeo.

En un acto organizado por la Plataforma WWW.MUJERESCONEUROPA.ORG , que contó con la presencia de Sonsoles Espinosa.

La portavoz de la plataforma, Angeles Alvarez recalcó que Europa representa no sólo una garantía para avanzar en la igualdad de oportunidades, sino también una forma de consolidar y establecer valores comunes y garantías para millones de mujeres.

Mientras, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano aseguró que la defensa de la igualdad que hace el texto es uno de los "motivos más importantes para decir sí" a la Constitución. "Creemos que la UE propicia ese espacio de esperanza e igualdad", recalcó.

Desde el mundo del espectáculo, la presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas, Cristina del Valle, defendió el liderazgo de España en Europa en la lucha contra la violencia de género y establece la igualdad de forma obligatoria, además de tratar la cultura no sólo como un valor sino como un derecho.

El mundo académico estuvo representado, entre otras, por la catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Complutenses de Madrid (UCM) Cecilia Castaño que recordó que hasta hora la UE era fundamentalmente económica. "Desde el punto de vista de las mujeres, si hay un colectivo que sale más beneficiado en el Tratado, esas somos nosotras", aseguró

APOYO DE MUJERES SOCIALISTAS

La esfera política la coparon distintas representantes del PSOE, como la parlamentaria europea Elena Valenciano; la secretaria ejecutiva de Política Internacional, Trinidad Jiménez; la secretaria de Políticas de Igualdad, Maribel Montaño; y la parlamentaria y ex ministra de Cultura, Carmen Alborch.

Valenciano aseguró que la igualdad que recoge le tratado es necesaria también "un paso de gigante para las mujeres que viven fuera de las fronteras europeas. Asimismo, aseguró que es necesario acudir a votar por el "Sí" en el referéndum porque el "No" supondrá el triunfo de los euroescépticos y un "riesgo cierto" de que la UE no avance en el ámbito político y social. En la misma línea, Jiménez aseguró que el referéndum, de carácter consultivo, vincula al Gobierno, que podía sencillamente haber sometido el Tratado al refrendo de la Constitución.

"El Gobierno optó por la consulta popular por dos motivos —aseguró—. Primero, para que los ciudadanos conozcan el contenido de la Constitución y, en segundo lugar, para que los españoles se expresen libremente con su voto sobre la adhesión de España al texto".



2005-02


Otros textos

Quizás también te interese

Preguntas y respuestas

No son medidas las que se proponen, sino actitudes y cambio en la dirección (...)


Muerte repentina de Mª José Urruzola

Mañana Domingo, día 30 de Abril se realizará un homenje y despedida en el (...)


#26J Igualdad y derechos en los programas políticos de los partidos

Propuestas de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (...)


El nombramiento como Papa de quien sostuvo que el Matrimonio Igualitario era un plan del demonio, es mala señal para la igualdad

Cabe destacar que el ahora Papa Francisco I es activo militante contra el (...)


Premio Angeles Durán de Innovación Científica en el estudio de las mujeres y el género. 2 Edición 2006

La temática estará referida a aspectos humanos o científicos que aporten algún (...)


La revista "Trabajadora" hace Historia

Las políticas de género en Comisiones Obreras a través de la revista (...)


Muere Pilar Soler Miquel, activista política y defensora de los derechos de las mujeres

Pilar Soler Miquel, que nació en Valencia en 1914 y falleció el pasado jueves (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista