A cada avance social de las mujeres la sociedad patriarcal responde, siempre ha sido así, con acciones de resistencia al cambio que viene de casi cualquier (...)
Entrevista sobre el marco teórico y los estereotipos en el deporte. Perspectiva de género en el deporte y carencias en el ámbito (...)
Licenciada en Historia por la Universidad de Deusto (1983-1988) con un posgrado en estudios feministas es experta en estudios feministas y en el diseño y gestión de proyectos de igualdad en diversas áreas, entre las que se encuentran el desarrollo, la cooperación y el deporte. Su trabajo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desarrolla proyectos con entidades públicas y privadas dentro de equipos multidisciplinares que vinculan la investigación y la práctica, las realidades locales y los objetivos globales. Ha colaborado en la investigación de varios proyectos con Miren Gutierrez y otras investigadoras de la Universidad de Deusto, explorando el lenguaje de la sexualización y discriminación de la mujer en videos musicales y otros contenidos audiovisuales, entre otros asuntos. Se ha formado también en gestión intercultural y en los ODS en la Agenda 2030 - retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universitat Politécnica de València (2019).