Colección Feminismos
Ediciones Cátedra 2010
ISBN 978-84-376-2680-2
Tirada: 1500 ejemplares
La Colección "Feminismos" dirigida y coordinada por Isabel Morant de la Universidad de Valencia edita este libro, clave en la historia y el pensamiento feminista.
Se publico en 1970 y pasaron cinco años hasta que la obra fue traducida al castellano y editada... en Mexico (1975). "Por aquel entonces, en España, el movimiento feminista empezaba a salir a luz pública, y el hecho es que la obra de Millett provocó cierto escándalo en los ambientes progresistas" apunta Amparo Moreno, que prologa la edición que "Feminismos" acaba de editar.
Continúan vigentes, apunta Amparo Moreno, las cuestiones fundamentales que en ella se apuntan, y en las propuestas que hace parar resolverlos pervive una intencionalidad capaz todavía de iluminar el futuro.
"Política sexual" se divide en tres grandes partes. La primera gira en torno a la afirmación de Millett de que el sexo reviste un cariz político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclarar la transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte Kate Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores tan representativos de esa época como D.H. Lawrence, Henry Miller, Norman Mailer y, como contrate frente a éstos, Jean Genet.
"El análisis del patriarcado que Kate Millett realizó en su "Política Sexual" puede considerarse una gran aportación teórica a la nueva orientación que el movimiento feminista desarrolló a partir de los años sesenta."
La consecución del voto y todas las reformas que trajo consigo habían dejado (...)
Capítulo 9 del libro de Sheila Rowbotham "La mujer ignorada por la (...)
Así se se titula el capítulo primero del libro "La mística de la feminidad" (...)
En este recorrido histórico por la historia del movimiento feminista (...)
Mi exposición se va a centrar en las feministas socialistas norteamericanas (...)
Este artículo ha sido publicado en el "Diccionario de estudios de Género y (...)
g) Feminismos de la diferencia Según el exhaustivo e influyente análisis de (...)