Autora: Yolanda Sobero
En Portada. México, cara y cruz de la mujer
* Emitido el 26 enero del 2007
* Premio Internacional de Periodismo Rey Juan Carlos 2008
* Mejor documental informativo en el Festival Internacional de Televisión de Montecarlo 2008
Hay quien asegura el que el XXI es el siglo de la mujer. En las últimas décadas ha habido avances en la situación de la mujer en América Latina y, en particular, en México. Quizás el campo más destacado sea el educativo, donde las mujeres han conseguido una mayor escolaridad y también mayor rendimiento.
Sin embargo, el substrato de machismo está lejos de erradicarse, puede parecer ser menos explicito, pero aún impide un cambio profundo que saque a la mujer de una posición secundaria y dependiente.
Ciudad Juárez encendió la alarma del femenicidio, pero fueron precisamente las propias mujeres las que luchan contra el silencio, el olvido y la impunidad. En Chiapas, las mujeres indígenas siguen relegadas por un triple motivo: su género, su etnia y la pobreza. Con uno de los registros más elevados de asesinatos de mujeres en México, en Chiapas las mujeres sufren también la violencia política y uno de los índices de muerte materna más altos del país.
Muchas mujeres hacen frente, a diario, con fuerza y coraje, a una mentalidad enraizada en el machismo y la misoginia. Su lucha callada cimentará los cambios. Al fin y al cabo, las mujeres, mas que vulnerables, son vulneradas.
La violación de una adolescente de 16 años durante una fiesta en un pequeña (...)
En las BARRACAS de la ASTE NAGUSIA DE BILBAO instaladas en el Parque de (...)
Durante la transmisión se contarán con aportes y voces de mujeres desde (...)
Vemos cómo los tribunales nos dicen que encontramos ante versiones (...)
En materia de igualdad, si no consolidamos los logros, reforzamos las (...)
La Ley Integral de Medidas contra la Violencia de Género ha sido objeto del (...)
"Ya es hora de que las mujeres tengan un grado de protección máximo, también (...)