Dos cadáveres de mujeres fueron hallados en las últimas horas en Ciudad Juárez, en el norte de México, donde desde 1993 han muerto asesinadas más de 300 mujeres, la mayoría de origen humilde.
Uno de los cadáveres hallados este jueves en una calle sin pavimentar en el oeste de la ciudad corresponde a una joven de aproximadamente 18 años, indicó Ramón Valdez Talamantes, portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
La zona es "peinada" por policías municipales y estatales con el propósito de dar con el o los responsables de este homicidio, indicó la misma fuente.
Por ahora no hay versión oficial que confirme si el cuerpo presentaba huellas de violencia, aunque de manera extraoficial ha trascendido que tiene el rostro desfigurado a golpes y heridas con arma blanca.
Este es el segundo homicidio de mujer en las últimas horas tras ser encontrado anoche en su casa el cadáver de un ama de casa con la cabeza destrozada a golpes, según fuentes de seguridad de este municipio fronterizo con Estados Unidos.
El cuerpo de Tomasa Echeverría, una viuda de 55 años, fue encontrado por uno de sus hijos en el interior de la casa familiar, tirado en una habitación y con la cabeza ensangrentada.
Las autoridades indicaron que cuando fue hallado habían transcurrido unas tres horas de la muerte.
Añadieron que, según lo observado por los policías municipales, la mujer fue golpeada con un objeto pesado y contundente, probablemente un martillo encontrado en la escena del crimen.
En lo que va del 2005, han sido encontrados 12 cuerpos y dos osamentas de mujeres asesinadas, pese a los operativos de vigilancia lanzados en esta ciudad fronteriza con El Paso (EU).
Organismos internacionales y de supervisión e investigación de estos crímenes han denunciado irregularidades crónicas en las investigaciones, que han impedido dar con los presuntos responsables de los crímenes.
http://www.mujeresdejuarez.org
III Diálogo Internacional Interparlamentario sobre la violencia feminicida, (...)
Violencia contra las mujeres. Prostitución y trata de mujeres. (...)
Educar para la igualdad y el respeto no sólo es tarea de la escuela, debe (...)
¿Realmente usted cree que alguna persona bienintencionada, claro está, puede (...)
Es un gran impacto regresar a Kabul tras tres años de ausencia. Se alternan (...)
Este artículo pertenece a un Proyecto de Investigación más amplio sobre (...)
Todas ellas son las bajas, nuestras bajas, en una guerra lenta y de largo (...)