Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

Texto de la denuncia Presentada por el PSOE ante la Fiscalía General del Estado por las declaraciones de Castelao Bragaña por presunto delito de incitación a la violencia contra las mujeres

Visitas: 11182    {id_article}  

La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, recuerda que por declaraciones similares fue condenado a 15 meses de cárcel el Imán de Fuengirola

Causapié asegura que “hay motivos suficientes” para que la Fiscalía General abra diligencias por unas declaraciones que “son una clara ofensa a las mujeres, a las leyes y a nuestro ordenamiento jurídico”


La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, ha presentado esta mañana una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que investigue las declaraciones del ya ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, José Manuel Castelao, nombrado por el PP, en las que afirmó que “las leyes son como las mujeres, están para violarlas”.

El Partido socialista, según ha explicado Purificación Causapié, entiende que en dichas manifestaciones “existe, o puede existir, un delito de provocación e incitación a la violencia contra las mujeres y, en concreto, un delito de provocación a la violación”.

Según ha asegurado la dirigente socialista en declaraciones a los medios de comunicación, las palabras de Castelao Bragaña “van en contra del derecho a la igualdad recogido en de nuestro ordenamiento jurídico y de nuestra Constitución”, y ha señalado que tales delitos están recogidos en el artículo 510 del Código Penal.

Purificación Causapié ha recalcado además el “agravante” de que Castelao Bragaña hiciese tales declaraciones en el desempeño de un cargo público, y de que sea alguien que “como miembro del PP ha desempeñado distintas responsabilidades públicas”.

La Secretaria de Igualdad ha exigido, una vez más, al candidato del PP a la presidencia de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, y a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que “se disculpen públicamente por este nombramiento, y que expliquen y aclaren por qué nombraron a Castelao Bragaña que ha tenido esta actuación claramente ofensiva hacia las mujeres”.

“Exigimos a Báñez y a Feijoo que asuman su responsabilidad, y digan por qué han tenido tanto tiempo a un colaborador que incita a la violencia contra las mujeres”, ha afirmado la dirigente socialista, para la que el silencio de la ministra Báñez, es “significativo de lo que le importa un hecho de estas características”, y de lo que le importa “cuando se ofende a las mujeres y las leyes de este país”.

PDF - 238.2 KB
Texto de la denuncia presentada

AUDIOS

Purificación Causapié sobre la denuncia..

MP3 - 689.4 KB

Purificación Causapié: por declaraciones como estas fue condenado el imán de Fuengirola a 15 meses de cárcel

MP3 - 376.3 KB


2012-10


Otros textos

Violencia contra las mujeres :
Denuncias

Quizás también te interese

Mensaje del Secretario General de la ONU con motivo del 25 de noviembre 2004

Violence against women is global in reach, and takes place in all societies (...)


El observatorio contra la violencia doméstica y de género premia a las víctimas de violencia de género mortales y supervivientes y a las asociaciones de mujeres

El trabajo de las organizaciones de mujeres ha sido de nuevo reconocido por (...)


Violencia contra las mujeres. Ángeles Álvarez. Vídeo

Espléndida intervención en la que se analiza tanto la naturaleza de la (...)


La necesidad de un compromiso real desde la Universidad

La ley integral contra la violencia de género es a nuestro juicio, una buena (...)


El Gobierno Español rechaza el indulto al condenado por la agresión a Cristina Fanjul

El Consejo de Ministros celebrado el pasado 26 de marzo rechazaba la (...)


6 de febrero: Día Mundial de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

Un reciente estudio de la OMS ha demostrado que la ablación es la segunda (...)


Una crueldad extendida

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero debe procurar una ley efectiva (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista