En el primer largometraje de ficción de Paula Cons “La isla de las mentiras” (directora y co-guionista) la cineasta gallega recrea la historia ficcionada de tres jóvenes, María, Josefa y Cipriana, que arriesgaron su vida para salvar los supervivientes del Santa Isabel, en 1921.
Paula Cons reivindica su historia. Cine feminista, con mujeres clave no sólo como protagonistas frente a la cámara sino también detrás de ella. La mayoría del equipo técnico de la película son mujeres.
Quería a los mejores especialistas, explica Paula, y con mucha frecuencia son mujeres. Un reportaje de Montserrat Boix
Desde el espacio de maniobrabilidad cultural actual habría que apostar por (...)
En Freedom Park, un asentamiento de chabolas en Sudáfrica, una red de (...)
Como en otras muchas actividades, la labor y el trabajo de las mujeres (...)
En el teatro Victoria Eugenia a las 22.30 en el marco del Festival (...)
La práctica cinematográfica desde el análisis teórico del feminismo. Un texto (...)
La mayoría de las directoras cinematográficas reniegan del "cine de mujeres" (...)
Y mira que no siempre es fácil crear siendo mujer. Sin ser muy conscientes (...)