Sara BERBEL SÁNCHEZ es doctora en Psicología Social. Combina su práctica profesional con publicaciones sobre el feminismo y el cambio social.
La experiencia de libertad también es posible en la vida cotidiana, como demuestra la autora al abordar diversos asuntos, todos con el vínculo común de los condicionamientos culturales y personales que impiden la libertad en los espacios en que se desenvuelven las mujeres. La obra profundiza en la estructura familiar, el amor, la amistad, las relaciones laborales, la salud, el hogar y sus espacios personales, el ocio obligado y consumista, con argumentos filosóficos, antropológicos, psicológicos o, incluso, literarios, con un análisis de las causas del sometimiento femenino a la estructura social y con una propuesta esperanzadora de futuro que implica a ambos sexos.
Extracto del Índice
AMOR: La conquista del amor. El amor ideal. Amor versus fidelidad. El "plus" de las mujeres. Amor libre. FAMILIA: ¿Es necesaria la familia? La familia ilustrada, la del siglo XX, la del Estado del bienestar. Modelos de convivencia alternativos. HOGAR: La reina de la casa. Un espacio de poder. La falacia del compartir. El hogar del futuro.
AMISTAD: Amigas de aventura. Lazos y letras. La ausencia de amigos. ¿Amistad, amor o sexo? TRABAJO: La revolución que no llega. La libertad del trabajo. SALUD: Las enfermas perpetuas. El secreto de la histeria. Género, salud y pobreza. La explotación de las abuelas. Cuerpos que sufren. OCIO: El tiempo elegido. Ciudades para el consumo. La cultura como mercado.
HACIA LA LIBERTAD: La renuncia a la vida. La pasividad femenina. La servidumbre voluntaria.
Libro publicado por: Narceaediciones .Colección “MUJERES”
La fluida intercomunicación entre mis estudios de construcción de poder desde (...)
Las romaníes protagonizan el avance de un colectivo con carencias en salud, (...)
Editado por la Secretaría de Igualdad del PSOE y la Escuela de Formación (...)
Aquí teneis la versión digital de un cuento, de una historia, que no podeis (...)
"Llama la atención que en nuestra sociedades como la nuestra cómo es posible (...)
La revista Forbes elige a las 100 mujeres que dirigen del mundo, (...)