Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

Derechos Humanos: derechos sexuales y reproductivos

Por Milú Vargas

Visitas: 37020    {id_article}  

INTRODUCCIÓN

El tema de Derechos Humanos: Derechos Sexuales y Reproductivos que me corresponde exponer, como suele suceder, es un tema muy amplio, por lo que sólamente haré una breve introducción de los Derechos Humanos (DD:HH) ypara poder tratar con mayor detenimiento los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Me conformó con sintetizar en un párrafo que son los DD.HH: Los Derechos Humanos son una propuesta ética, que expresan la sensibilidad y la inteligencia humana. O como dicen JOSÉ ANTONIO MARINA y MARÍA DE LA VÁLGOMA en su precioso libro “ La lucha por la dignidad “: “ Los derechos humanos son un proyecto de la inteligencia, una ficción ética que esperamos que se haga realidad. “ Y para explicarles su fundamentación, haré referencia a dos documentos históricos: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) y la Declaración Universal de los Derechos Humanos(1948).

Los DD. HH se fundamentan en el artículo primero de la Declaración de 1789 que dice: “Los hombres nacen libres e iguales en derechos y las distancias sociales no pueden fundarse más que en la utilidad común “ y en la Declaración de 1948 que en su artículo primero dice: “Todos los seres humanos nacen libre e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros “

En ambas Declaraciones se sostiene que los DD.HH son derechos esenciales del ser humano “no nacen del hecho de ser nacionales de determinado Estado sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana”

PDF - 273.9 KB
Artículo completo
17 páginas


2004-11


Otros textos

Quizás también te interese

Campaña Convención Derechos Sexuales y Reproductivos


Manifesto sobre a disciplina legal do aborto. Associação Portuguesa de Mulheres Juristas

Assim, entende a Associação Portuguesa de Mulheres Juristas que o modo como (...)


Derecho al aborto

Deberíamos ser conscientes de una vez que no es la derecha la que tiene que (...)


Argentina: aborto clandestino: un pacto de silencio

En la Argentina se practican mas de 500.000 abortos cada año. Muere mas de (...)


Aborto en Guyana. Haciendo que la ley de reforma funcione, avances y traspiés

Reproductive Health Matters, N° 9, mayo de 1997 En la tarde del 4 de (...)


Perú: Aborto libre

Nuestro cuerpo es tratado como un ánfora ideológica en la que depositar toda (...)


Uruguay: aquí no termina la pelea

En el año 1988 lanzamos desde Cotidiano Mujer una campaña por la legalización (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista