Mujeres en Red
twitter
twitter


Es un incitador a la violencia contra las mujeres

Mujeres de España y America Latina rechazan la entrega del Premio Cervantes 2000 a Francisco Umbral

Un centenar de mujeres ocupan la sede de la Real Academia de la Lengua como protesta

Visitas: 8485    {id_article}  

Desde la concesión del premio, Mujeres en Red inició una campaña de protesta virtual. Puede verse en la página original que todavía permanece en la red.


Un centenar de mujeres han ocupado hoy día de las letras, 23 de abril, la sede de la Real Academia de la Lengua Española en Madrid como acto simbólico de protesta por la entrega de Premio Cervantes 2000 a Francisco Umbral, un hombre que en numerosos de sus escritos ha incitado a la violencia contra la mujer.

Durante la ocupación se ha desplegado una pacarta en la sala central de la sede de la Academia y se ha leido el comunicado que en los últimos días han firmado numerosas organizaciones de mujeres de España y America Latina en el que se recogen algunas de sus frases más características como “El odio violento es la manera más pacífica que tiene de expresar su amor un marido, un amante, un enamorado” o “A uno la violación le parece el estado natural/sexual del hombre (...) El violador del Ensanche (...) llevaba navaja para persuadir a sus víctimas, si es que puede llamarse así a la beneficiaria de un polvo inesperado, azaroso, forajido y juvenil (...) La hembra violada parece que tiene otro sabor, como la liebre de monte. Nosotros ya sólo gozamos mujeres de piscifactoría”.

La ocupación pacífica ha durado una hora y se ha procedido al desalojo poco antes de la llegada de la policía. Durante el acto celebrado en el interior de la sede de la Academia se han leido diversos textos aludiendo a la misoginia del Sr. Umbral y criticando a los responsables de las diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Cultura Español, implicadas en la concesión de este Premio, símbolo de la cultura y las letras españolas, por la decisión de otorgar tal distinción a alguien que se ha significado por realizar sin ningún tipo de pudor apología a la violencia de género.


Accede a la página original de Mujeres en Red sobre la campaña y las firmas de protesta


2001-04


Otros textos

Temas :
Historia
Violencia contra las mujeres :
Campañas

Quizás también te interese

Ser mujer. En el aniversario de Simone de Beauvoir.

Para muchos, ser mujer no será más que un dato biológico. Para quienes hemos (...)


Dicotomías de lo público:Límites y transgresiones del activismo social (1900 - 1930)

Este artículo analiza cómo en un proceso paralelo a la admisión de las (...)


El movimiento feminista no es un partido

La detención de Jimena Alonso y Carmen Santos, feministas, ha provocado en (...)


Existe un fascismo cotidiano que se ejerce contra la mujer. Entrevista con Yvette Roudy, ministra francesa de los Derechos de la Mujer

El 8 de marzo de 1982 se anunciaron en Francia diecisiete medidas a tomar (...)


Cronica de 1983... en el Congreso de Diputados en España se eliminó el agravante de "desprecio de sexo"

Crónica sobre la decisión del pleno y las posiciones del PP y del Partido (...)


Madres de la Constitución

La Constitución también tuvo madres. Hoy se celebra el 30 aniversario de la (...)


Helga Soto, gracias por todo!

Seguramente este texto no es la despedida que se merece desde el movimiento (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista