Mujeres en Red
twitter
twitter

Viernes 15 de julio de 2005

Mexico: Proponen que el feminicidio sea un indicador de violencia

Por María de la Luz González (Cimac)

Las diputadas Marcela Lagarde y Blanca Gámez propusieron ante la Comisión Permanente que el Ejecutivo Federal reconozca e incorpore la noción de feminicidio, como un indicador de la violencia contra las mujeres.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, las legisladoras propusieron que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), incorpore el tema de la violencia feminicida en los trabajos de la próxima sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Plantearon también que el Ejecutivo Federal incluya este fenómeno como indicador en su próximo informe sobre la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en el contexto de la Cumbre del Milenio+5, que se realizará en septiembre de este año en Nueva York.

En el punto de acuerdo, las legisladoras afirman que si bien el país ha avanzado en la consolidación de un marco jurídico que contribuya a erradicar la violencia contra las mujeres, "se debe reconocer que en México se vive una situación de violencia extrema que hemos nombrado violencia feminicida".

Esta, agregan, es una forma extrema de violencia de género, en la cual hay una violación permanente a los derechos humanos de las mujeres que culmina, en algunos casos, en asesinatos crueles, en crímenes misóginos cometidos por hombres al amparo de la impunidad y de la fractura del Estado democrático de derecho.

En México, señalan, el caso emblemático son las desapariciones y homicidios de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Consideran, sin embargo, que es necesario realizar un diagnóstico nacional e internacional sobre esta forma de violencia extrema contra las mujeres, que permita diseñar leyes y políticas públicas que garanticen a las mujeres el derecho a una vida sin violencia y el acceso efectivo a la justicia.

"Reconocer e incorporar como indicador de la violencia contra las mujeres la noción de feminicidio contribuirá al enriquecimiento de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing", afirman.

Las legisladoras destacan que dichas declaración y plataforma forman parte de los compromisos que México ha adquirido en el plano internacional para la defensa y promoción de los derechos de las mujeres.

Los informes relativos a su cumplimiento, precisan, se presentan ante la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer, órgano subsidiario del Consejo Económico y Social de la ONU.



Países :
Mexico
Violencia contra las mujeres :
Feminicidio

Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista