Mujeres en Red
twitter
twitter

Martes 16 de mayo de 2006

México: defensoras de derechos humanos agredidas sexualmente por las fuerzas de seguridad

El pasado 3 de mayo la fuerza pública mexicana entró en San Salvador Atenco, Estado de México, para detener a simpatizantes e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FDPT).

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) documentó 14 quejas por abuso sexual y dos por presunta violación contra mujeres.

Temerosas por las represalias de los policías que intervinieron en el operativo, las mujeres agredidas sexualmente y violadas por policías, difícilmente podrían presentar en breve una denuncia, valoró Luisa Pérez Escobedo, abogada del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh).

La defensora de derechos humanos confirmó dos violaciones y un abuso sexual a mujeres detenidas al tiempo que manifestó el temor de las otras agredidas a denunciar toda vez que los policías les tomaron sus datos de identificación personal durante el traslado al penal de Santiaguito.

La abogada indicó que por ahora el acceso con las mujeres ha sido limitado, sin embargo han logrado “un acercamiento porque algunas quieren hablar lo que les pasó”, como es el caso de quienes dieron testimonios para el informe.

Contrario a lo dicho por el procurador de Justicia del Estado de México, Abel Villicaña y Arlete López Trujillo a la fiscal Pérez Duarte de que no hay mujeres detenidas, el Prodh ha documentado en sus listas de detenciones a 54 mujeres, de las cuales cuatro ya fueron deportadas.

Entre ellas se encuentran las españolas María Sostres Torrida y Cristina Vals Fernández; la mexicana-chilena Valentina Palma Novoa y Ariane Samantha Diezmar.

Amnistía Internacional en voz de Héctor Guerra, emitió una acción urgente para que se esclarezcan los hechos y manifestó su preocupación por cada persona detenida, al tiempo que pide a las autoridades garantizar su integridad y les permita la asistencia médica.



Temas :
Violencia
Derechos
Países :
Mexico
Violencia contra las mujeres :
Denuncias
Guerras y conflictos

Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista