Mujeres en Red
twitter
twitter

Jueves 4 de enero de 2007

EEUU: La demócrata Nancy Pelosi se convierte en la primera mujer que preside la Cámara de Representantes

Los demócratas estadounidenses han tomado hoy el control de ambas cámaras del Congreso de EE UU, por primera vez desde 1994, con la promesa de combatir la corrupción y revisar la estrategia estadounidense en Irak. "Hoy hacemos historia. Hoy cambiamos el rumbo de nuestro país", ha dicho la legisladora demócrata Nancy Pelosi, quien hoy se ha convertido en la primera presidenta de la Cámara de Representantes en la historia del Legislativo.

Tras una ovación de los legisladores, Pelosi ha aceptado su nuevo papel de liderazgo, y ha afirmado que "aunque pertenezcamos a distintos partidos, servimos a un solo país". Además, la legisladora demócrata ha reiterado su compromiso de trabajar con los republicanos.

Los 435 miembros que forman parte de la Cámara de Representantes y los 100 que ocupan el Senado se han reunido en el que será el nuevo Congreso de Estados Unidos tras 218 años y 110 consecutivas legislaturas. En esta ocasión han sido los demócratas los que tomen control de ambas cámaras, que estaban en poder republicano desde hace una década.

Durante las pasadas elecciones celebradas el pasado 7 de noviembre de 2006, los demócratas lograron hacerse con ambas cámaras del Congreso (Cámara de Representantes y Senado). Mientras que los representantes se renovaron totalmente, del Senado fueron elegidos, como es costumbre, 33 de sus 100 miembros.

El giro electoral marcado durante la campaña supuso la pérdida de la mayoría para los republicanos, algo que se interpretó como una clara crítica a la política que la Administración del presidente estadounidense, George W. Bush, desarrolló en Irak. Como consecuencia en los días posteriores a conocerse los resultados electorales, cayó la primera de las víctimas del giro electoral al dimitir el secretario de Defensa Donald Rumsfeld de su cargo.

Republicanos y demócratas han logrado el mismo número de escaños en el Senado, ambos tienen 49 miembros en el hemiciclo, sin embargo, los dos independientes el senador por Vermont Bernie Sanders y el senador por Connecticut Joe Lieberman se han comprometido a mantenerse fieles a las ideas de los demócratas. En el caso de la Cámara de Representantes por primera vez en la historia una mujer, la legisladora demócrata por el Estado de California, Nancy Pelosi, estará al frente del cargo.

Gobierno con Bush

La tarea del nuevo Congreso no será fácil al tener que pactar con un Ejecutivo republicano que durante seis años ha tenido de su lado en todo el momento el apoyo de un legislativo en manos republicanas.

El presidente estadounidense, George W. Bush, tendía hoy la mano al nuevo Congreso demócrata en busca de consenso y el entendimiento. Bush continúa no obstante teniendo suficiente poder en su mano para impedir que el Congreso funcione efectivamente y no ha dudado en amenazar con bloquear las iniciativas legislativas, un poder que le otorga la Constitución, en el caso de que la Cámara de Representantes y el Senado sólo aprueban declaraciones políticas.

En un artículo publicado por el diario The Wall Street Journal Bush no duda en asegurar que si el Congreso escoge aprobar proyectos que sean sólo declaraciones políticas, entonces habrán escogido el bloqueo". Sin embargo, si eligen otro enfoque, los próximos dos años podrán ser "fructíferos" para Estados Unidos. El mandatario ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para afrontar los dos últimos años de mandato que le quedan, con candentes temas de debate como la guerra en Irak o el gasto público. Sin embargo, Bush ha mantenido que continuará con su plan de lucha contra el terrorismo, su estrategia para Irak, la política fiscal y la contención del gasto público.

Fuente: El País



Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista