15 y 16 de diciembre 2005
Mujeres en Red
15 de diciembre, jueves
LUGAR: Aula Digital Edificio Matteo Ricci Universidad de Deusto-SS
17: 00 Presentación de la película Extranjeras de Helena Taberna con presencia de la directora (...)
Por Verónica Villalba
Este trabajo se inscribe en el marco del tema sobre naturalización y renaturalización de las mujeres (pregunta Nº5), el ensayo aborda uno de los ejes desarrollados en la clase de la (...)
Por Montserrat Boix
Mujeres en Red
Las webquest son herramientas que el profesorado está utilizando para trabajar con el alumando sobre diferentes temas combinados con la práctica en Tecnología de la Información y la (...)
14 de diciembre 2005
Mujeres en Red
Auditorio de RTVE. Prado del Rey. Madrid
Miércoles, 14 de diciembre
09.00
Inauguración:
Dª Rosa María Peris Cervera, Directora del Instituto de la Mujer
D. Miguel Ángel Ortiz Sobrino, (...)
3 diciembre 2005
Mujeres en Red
Este año, en el Grupo de Indagación, Análisis y Trabajo (GIAT) sobre discapacidad de la Fundación Isonomía, nos hemos dedicado a investigar qué cuestiones dificultan el desarrollo de la vida (...)
16 diciembre
Mujeres en Red
La Delegación Española del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo te invita a la Jornada “La Paridad en Democracia: el progreso de Europa” que servirá para reflexionar sobre la (...)
Por Andrés Montero Gómez
Mujeres en Red
Quienes consideran que la violencia hacia la mujer no tiene relación con el género del agresor o el sexo de la víctima están pasando por alto determinadas vertientes centrales al problema. (...)
Por Josebe Egia
Mujeres en Red
No existe la violencia hacia el hombre como problema social. Lo que se dan son casos individuales de mujeres que agreden a hombres punibles, por supuesto pero, desde luego, nada que (...)
Sally Burch
En materia de género, se saluda la reafirmación del empoderamiento de las mujeres y de la superación de la brecha entre géneros; no obstante, se señaló que falta un compromiso explícito con (...)
Texto del Compromiso Tunez. Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
23. Reconocemos la existencia en la sociedad de una diferencia entre los géneros que forma parte de la brecha (...)
Escrito por Lydia Cacho
Mujeres en Red
Si en su primera novela Lydia Cacho nos plasmó con absoluta crudeza los sentimientos y el drama de una mujer infectada de SIDA por su esposo. Lydia Cacho presenta ahora este nuevo libro (...)
Autora: Celia Amorós
Celia Amorós
El libro es recorrido por una vena polémica, que contrapone el feminismo histórico al «pensamiento de la diferencia sexual» en los planos ontológico y político, así como una arteria (...)
Grupo Igualdad de Genero
Mujeres en Red
Desde las jóvenes de IU-CM, constatamos que la implicación de mujeres en los ámbitos de poder de nuestra organización son, desgraciadamente limitados, como primer ejemplo debemos saber que (...)
APRAMP
Mujeres en Red
Por fin tenemos la versión digital de esta guía, escrita con un lenguaje sencillo y clarificante sobre este tema polémico que está marcando un debate tremendamente actual. Desde Mujeres en (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
122
|
|
|
|
|
|)