Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Carmen Castro ]

Guía orientativa para la definición de estándares de Calidad (y posibles cartas de servicios) que favorezcan la práctica cotidiana de los servicios de igualdad a crear, o ya existentes

Visitas: 12835    {id_article}  

La calidad, gestionada desde la Administración Pública, implica la prestación de servicios asumiendo una serie de compromisos políticos con respecto a las demandas de la ciudadanía en su conjunto, de manera económica, efectiva, efi ciente, equitativa compatible con los valores de “lo público”. Constituye, desde esta perspectiva, una fi losofía y una metodología de trabajo orientadas al objetivo de satisfacer las necesidades y expectativas de las ciudadanas y ciudadanos.


APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 13-14

EL MODELO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE IGUALDAD DE LA RED MACARONÉSICA DEFINICIÓN DEL MODELO DE CALIDAD BASADO EN LA IGUALDAD ........ 15-28

- Objetivos
- El análisis de la situación: diagnósticos de Género
- Los equipos de trabajo
- Agentes relevantes: consulta y participación
- Evaluación con enfoque de género
- La mejora continua

APLICACIÓN DEL MODELO DE CALIDAD E IGUALDAD ........................................ 28-34

- Planifi cación estratégica y gestión por objetivos.
- Evaluación desde el Servicio de Igualdad
- Mejora continua desde el Servicio de Igualdad

LAS CARTAS DE SERVICIOS ......................................................................................................... 34-47

- Consideraciones previas:

La satisfacción de las necesidades

El uso de las TICs

- ¿Qué son las Cartas de Servicios?
- Elaboración de una Carta de Servicios

ESTÁNDARES DE CALIDAD APLICABLES ........................................................................... 47-59

- ¿Qué son los estándares de calidad?

- Estándares de calidad aplicables

- El Modelo Europeo EFQM de la excelencia y la Igualdad

- Cómo verificar la calidad basada en la Igualdad en la Organización ANEXOS ..................................................................................................................................................... 60-67

Buenas Prácticas en Igualdad y Calidad

Ejemplos de Cartas de Servicios

Glosario

REFERENCIAS LEGISLATIVAS, WEBS DE INTERÉS, BIBLIOGRAFÍA .......... 182-184


Acceso a la guía en PDF


2007-04


Otros textos

Quizás también te interese

Columpios. Género y ocupación en un documental

Numerosas y muy diversas mujeres, con una profunda sinceridad y (...)


Sobre conceptos y derechos universales

En estas elecciones no hay ninguna mujer cabeza de lista en ninguna de las (...)


Informe de la subcomisión de conciliación del Congreso de Diputados sobre la conciliación de la vida personal, laboral y familiar

Después de dos años de trabajo, el Congreso de Diputados ha publicado el (...)


Responsabilidad por la justicia

Iris Marion YOUNG, reconocida filósofa política y feminista, plantea el tema (...)


Cambios sociales en los últimos tiempos

después de la aprobación de esta Ley, las personas que creemos en la igualdad (...)


Mujeres canarias, cambio social

Mujeres Canarias, cambio social indaga sobre los cambios y evolución de la (...)


Vigilar y cuidar

“Era plata fácil y ahora estoy sentada aquí”. Así resume su situación S.B., (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista