Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por Carme Freixa ]

Las cuotas masculinas

Visitas: 4379    {id_article}  


Nuestro país tiene en el horizonte varias elecciones. Resurgirán discusiones bizantinas acerca de que las listas y las responsabilidades políticas reflejen la paridad entre hombres y mujeres. Volveremos a sufrir esos peregrinos argumentos que, obviando la realidad poco paritaria en cuanto a oportunidades, nos intentarán convencer de que “la que vale ya llega”. Falacia sexista, donde las haya. Ya es hora de comenzar a poner las cosas en su justo lugar.

En nuestra sociedad la cuota masculina es del 100%, lo que da lugar a que una ingente cantidad de ineptos y mediocres lleguen a puestos y desempeñen responsabilidades, para las que ni tan siquiera están mal preparados. Simplemente llegan por la “cuota masculina100”.

Hay que rebajar esa cuota para que tantas mujeres preparadas puedan estar en puestos de responsabilidad, hasta ahora en manos de tantos hijos del “Principio de Peters”, cuando no de los de Murphy directamente. Para que mujeres como Tarja Halonen, Mary McAleese, Michelle Bachelet, Helen Clark, etc. sean la próxima secretaria general de la ONU hay que apoyar la campaña (www.unefemmealonu.eu/petition.php.) “Una mujer en la Onu”.

Fuente: 20’



2006-09


Otros textos

Temas :
Desigualdad

Quizás también te interese

España suspende en igualdad: Un estudio del Foro Económico Mundial sitúa a España en el puesto 22 de los 30 países de la OCDE

Un estudio pionero del Foro Económico Mundial sitúa a España en el furgón de (...)


Amelia Valcárcel: "No tenemos por qué tolerar al imán lo que no permitimos al cura"

Amelia Valcárcel en El Mundo: "No se puede construir un mundo que no tenga (...)


Consenso de Quito. CEPAL 2007

Tras más de 26 horas de discusión y negociación, las delegaciones de 24 países (...)


De derechos y deseos

Hace unas horas leí en redes que la periodista Montse Boix estaba siendo (...)


Entrevista a Bibiana Aído: "Siento que hay un avatar de Bibiana"

La ministra más joven de la democracia española denuncia el activismo de (...)


Peru: acción de protesta por la publicidad racista de las tiendas chilenas Saga y Ripley

Decenas de personas que defienden la diversidad racial posaron el sábado (...)


Mujeres canarias, cambio social

Mujeres Canarias, cambio social indaga sobre los cambios y evolución de la (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista