Mujeres en Red
twitter
twitter


Violencia de género. Guía asistencial

Autora: Mª José Rodríguez de Armenta

Visitas: 8934    {id_article}  

ISBN 84-9727-233-1
PVP: 19,23 Euros + IVA
Colección EOS Psicología Jurídica


La presente obra es eminentemente práctica para profesionales que intervienen en todo delito de violencia de género, pero también para las propias víctimas, pues a lo largo de la misma encontrará todos los recursos de los que puede disponer.

Se divide en tres partes:

1.- Oficinas de Asistencia a las víctimas del delito.

2.- Procedimientos de intervención con las víctimas de la violencia de género en los planos de valoración psicológica, programas terapéuticos, peritajes judiciales, etc.

3.- Guía Informativa relacionada con la temática.

El mayor esfuerzo al escribir el libro fue el de que fuese un manual sencillo, fácil de leer y de entender, dirigido tanto a personas afectadas por la violencia de género como a los profesionales que deseen crear procedimientos prácticos de trabajo en esta materia.

Analiza en una primera parte las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) y el importante trabajo que de forma silenciosa se realiza desde hace 20 años en la atención integral con las víctimas de delitos violentos. Se describen las funciones, objetivos, los procedimientos de actuación y de coordinación de estas oficinas.

Es indudable la enorme valía de estas oficinas para nuestra sociedad, que han creado mecanismos ágiles y prácticos de coordinación entre los distintos profesionales que asisten a las víctimas de un delito violento (jueces, fiscales, médicos y psicólogos forenses, policías) y parece necesario que se atiendan las carencias que actualmente presentan.

De manera clara se abordan los diversos procedimientos de asistencia con las víctimas de la violencia de género. Estas formulas de trabajo tienen la importancia de ser novedosos pero a su vez, cuentan con la validez que la experiencia practica aporta (desde el 2001).

Es interesante resaltar el proceder del equipo de Psicólogos de Urgencia, activados desde el 112, para atender a las víctimas en el momento de interponer la denuncia y el posterior Informe que se remite al Juzgado de Violencia contra las mujeres recabando información del estado emocional de la mujer asistida. Igualmente la exitosa evaluación de la situación de peligrosidad en que se encuentra la víctima, a través de un nuevo cuestionario, y que está siendo útil para solicitar medidas cautelares urgentes, el otorgar a la mujer el teléfono móvil GPS u ofrecerle la presencia de un escolta.

Estos procedimientos se realizan entre diversos profesionales (forenses, policías, jueces) y evitan que se produzca una victimización secundaria, atendiendo de forma integral a las mujeres que han sufrido violencia de género.

Por último, el manual ofrece una Guía práctica útil para que cualquier persona conozca los conceptos básicos de qué es la violencia doméstica y la sexual; sepan como deben actuar tanto las víctimas directas como las indirectas; conozcan los trámites básicos de denuncia y previsión del delito, facilitando a su vez, un directorio de las oficinas existentes.



2007-04


Otros textos

Temas :
Violencia
Violencia contra las mujeres :
Guias
Estudios

Quizás también te interese

The framework law on integrated protection measures againsts gender violence in Spain. Legal and Feminist Analysis of the Spanish Organic Act 1/2004 of 28 December 2004

The Spanish women associations have called for a comprehensive law against (...)


Aicha Ramdán, esposa del líder saharaui Tamek pide asilo e España

La violación de mujeres saharauis como arma de presión es utilizada (...)


Conclusiones del III Diálogo Internacional Interparlamentario sobre la violencia feminicida

III Diálogo Internacional Interparlamentario sobre la violencia feminicida, (...)


La erradicación de la violencia contra las mujeres: tan cerca, tan lejos

Se está acercando el momento de la verdad y no habrá ya muchas más ocasiones (...)


Suicidios, mujeres maltratadas, respuestas

Hasta ahora, tan solo el Congreso de la Sociedad Española de Urgencias y (...)


El espejismo de la igualdad

Violencia contra las mujeres. Prostitución y trata de mujeres. (...)


Estrategia nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres 2013

Resumen ejecutivo de la estrategia elaborada por la Delegación del Gobierno (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista