Mujeres en Red
twitter
twitter


La ley de igualdad de sexos

Por Rosa Regás

Visitas: 10400    {id_article}  

El 26 de junio pasado la prensa publicó que el PP había presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad de las mujeres y los hombres (LOI). El PP considera que vulnera el derecho a participar en los asuntos públicos a través de representantes libremente elegidos en condiciones de igualdad, rompe con el principio de igualdad constitucional, condiciona la expresión ideológica y de los partidos políticos y limita ilegítimamente la capacidad elegible, obligando a los partidos políticos a confeccionar las listas teniendo en cuenta el sexo de los candidatos.

Con el debido respeto, tal vez el PP no recuerde que, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". Y, según nuestra Constitución, corresponde al Estado promover y acelerar las medidas que hagan de esta igualdad un principio real y efectivo. La ley recurrida por el PP desarrolla este principio de igualdad en la participación política, uno de los derechos fundamentales, estableciendo que ni hombres ni mujeres deben gozar de una situación de privilegio que desequilibre el principio de igualdad, y ninguno de los dos colectivos, hombres y mujeres, ha de superar el 60% ni ser inferior al 40%. No parece, pues, que haya situación de privilegio ni para unos ni para otras.

Pero, además, como señalan con acierto las profesoras de Derecho Constitucional Julia Sevilla y Asunción Ventura Franch, "no es el Estado el que crea derechos, sino la persona, que existe antes del Estado, y que nace como ser humano con todos los derechos que luego la ley reconoce y el Estado garantiza", y "desde esta perspectiva, el recurso del PP cuestiona los avances de la sociedad y puede pretender una vuelta a los 90, cuando todavía no se había consolidado que las mujeres y los hombres son iguales, también en el ámbito político".

Infinitos e imprevisibles son los escollos que encuentran las mujeres en su camino hacia la igualdad, pero ocurra lo que ocurra con la ley y el recurso, el objetivo ya está trazado.

Fuente: El Periódico de Cataluña



2007-08


Otros textos

Quizás también te interese

Primer Encuentro “Mujeres y Matemáticas” de la Real Sociedad Matemática Española

Crónica del encuentro. No sólo se habló de género -apunta el texto- se discutió (...)


El velo de la discordia

Fuente: La Vanguardia Eran miles aquella luminosa mañana de Teherán, gritando (...)


Las asociaciones de mujeres se reúnen con los grupos parlamentarios para la elaboración de la futura Ley de Dependencia

Las organizaciones han iniciado contactos con los grupos parlamentarios (...)


El precio de la desigualdad

"La igualdad no es sólo un derecho humano, es también una ventaja económica". (...)


Manifiesto del 8 de marzo TODAS LAS MUJERES TODOS LOS DERECHOS. Lesbianas, ciudadanas en igualdad

TODAS LAS MUJERES TODOS LOS DERECHOS LESBIANAS, CIUDADANAS EN IGUALDAD En (...)


Diputadas del PSOE e IU dejan el Congreso tras comentarios machistas de Zaplana contra la VicePresidenta De la Vega

La mayor parte de las diputadas del PSOE e IU han abandonado el Pleno del (...)


¿Por qué Berlusconi rechaza la paridad? : "Las mujeres prefieren quedarse en casa"

"La otra parte del cielo" como algunos definen a las mujeres supone para la (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista