Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

De la identidad de la ciudadanía. Transformaciones en el imaginario político feminista

Marta Lamas

Visitas: 5150    {id_article}  

En general, en el feminismo mexicano [1] coexisten dos concepciones en torno a la política. Por un lado, la idea de que todo es político, es decir, todo se vincula al ejercicio del poder; por el otro, la conceptuación de la política como negociación y gestión. Ambas concepciones entran en conflicto. Al asociar política con poder, muchas activistas han desarrollado cierto rechazo o desprecio por cualquier actividad que signifique gestión o negociación política. Al asumir esta idea totalizante de lo político (de ahí la reivindicación clásica del feminismo: “lo personal es político”), el movimiento ha relegado el desarrollo de la política como práctica y ha tenido problemas para insertarse en la dinámica política nacional.


El movimiento feminista todavía promueve un discurso político ideológico cercano al esencialismo: “Las mujeres somos; las mujeres queremos.” Una de las características de la política de la identidad es que desarrolla una “conciencia dividida” que incorpora, por un lado, un sentimiento de daño y victimación y, por el otro, un sentimiento de identidad que deriva en potenciación y crecimiento personal. Esta mancuerna movilizadora favoreció el reclamo identitario feminista, pero frenó el desarrollo de una práctica política más amplia, necesaria para avanzar en espacios y demandas ciudadanas o en formas unitarias de organización

PDF - 34.9 KB
Artículo completo
10 páginas

Notas

[1] Liz Bondi: “Ubicar las políticas de la identidad”, en Debate Feminista, no. 14. México, octubre de 1996



2005-10


Otros textos

Quizás también te interese

La ONU crea una web para el fortalecimiento de la gobernabilidad con enfoque de género y la participación política de las mujeres en el ámbito local

Creada con la financiación de la Agencia Española de Cooperación (...)


Ha llegado la paridad al Congreso

La mayoria de las nuevas incorporaciones al Congreso son mujeresVer vídeoLa (...)


Chile: estudio sobre liderazgo femenino

Según un estudio de la Fundación Chile 21 las mujeres ubicadas en puestos (...)


Ley de Igualdad: el Tribunal Constitucional avala la obligación de establecer listas electorales paritarias

El Tribunal Constitucional ha avalado la Ley de Igualdad que estableció la (...)


La participación de la mujer en los países de tradición islámica

Apesar de estos avances, el ejercicio de los derechos políticos reconocidos (...)


"Ética y política". Miradas de mujeres comprometidas en la ciudandanía"

Documento elaborado sobre la participación de las mujeres en la política. (...)


Trampas en las listas con la paridad

El sistema de cuotas por tramos de la Ley de Igualdad permite que se (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista