Mónica Zárate / Olivia Gall (Coordinadoras)
Georgina Morales (Coordinación Editorial)
Carmen Cebreros (Diseño Gráfico)
Manual realizado por Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C. con el apoyo de INDESOL
Indice
Introducción
I. Género
I.1. ¿Qué generó el género? / Marta Lamas
I.2. Volver a la diferencia sexual / Marta Lamas
II. Género y Discriminación
II.1. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer / UNIFEM-ONU
II.2. Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación / CONAPRED
III. Mujeres y poder
III.1. Mujeres, poder y liderazgo social / Olivia Gall
III.2. Las mujeres y la política: los criterios de igualdad. Un análisis del contexto europeo / Eva Raevaara y Susana Taskinen (editoras)
III.3. De una pequeña a una gran minoría: una teoría de la “masa crítica” en la política escandinava / Drude Dahlerup
III.4. Interrogantes, dudas y prevenciones sobre las cuotas / Antonio Camou y Fernando Escalante
III.5. El por qué de la acción afirmativa, de la “A” a la “Z” / Marta Lamas
III.6. Paridad / Marta Lamas
III.7. Liderazgo, una experiencia personal / Sonia Montaño
IV. Mujeres y poder en México
IV.1. Mujeres y política: balance y perspectivas / Anna M. Fernández Poncela
IV.2. La mujeres en la toma de decisiones, participación femenina en los poderes del Estado / Instituto Nacional de las Mujeres
V. Elaboración de presupuestos públicos con enfoque de equidad de género
V.1. Manual de Descentralización de los recursos etiquetados para Mujeres / Lucía Pérez Fragoso, María Concepción Martínez Medina y María Vallarta Vázquez (Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C.)
V.2. Guía para elaborar presupuestos municipales con enfoque de equidad de género / María Concepción Martínez Medina (coordinadora)
VI. La importancia del Advocacy hacia la construcción de la equidad de género en nuestras sociedades
VI.1. Advocacy para el cambio en las políticas públicas, en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos / Rachel Kyte
VI.2. Planificación Estratégica / Maruja Barriga
Anexos
1. Datos sobre la presencia de mujeres en diversas instancias del poder público en México: 1995-2004
2. Datos sobre la presencia de género en las instancias locales de gobierno a nivel estatal y municipal: 1995-1998 / Secretaría de Gobernación
3. Cuadro de resumen de regidoras de mayoría relativa por entidad federativa: 2004 / Consorcio por el Diálogo Parlamentario y la Equidad
4. Porcentajes de Presidentas Municipales en México: 2004 / Consorcio por el Diálogo Parlamentario y la Equidad
5. Datos sobre la presencia de mujeres en los Congresos locales en México: 2004 / Consorcio por el Diálogo Parlamentario y la Equidad
Acceso a la edición electrónica del manual
Hillary Clinton es una candidata a la que se le reprocha que tenga (...)
Hablar de democracia paritaria no es hablar de números, como equivocadamente (...)
La situación de la igualdad entre hombres y mujeres en la política madrileña (...)
La participación equilibrada de mujeres y hombres en las listas electorales (...)
El 60 por ciento de las mujeres diputadas no repiten legislatura. Un buen (...)
El nuevo Ejecutivo portugués, encabezado por el socialista José Sócrates, se (...)
En los pasados días 18 y 19 de marzo se celebró en Sabadell (Barcelona) unas (...)