Mujeres en Red
twitter
twitter


Crisis en Estados Unidos: las feministas protagonistas de las protestas ciudadanas

Montserrat Boix

Visitas: 5686    {id_article}  

Los ejecutivos continúan forrándose cobrando miles de millones de euros como indemnización de sus despidos tras el “crack” económico en el país, mientras la crisis se acentúa y el gobierno de Estados Unidos con su plan de rescate inyectando 700 mil millones de dólares se preocupa de la bolsa y de la banca y se olvida de la ciudadanía.

A las puertas de Wall Street, en el corazón de Nueva York, lo denuncian las mujeres de“Code Pink” (Código Rosa) que durante años han protestado de manera incansable contra el belicismo de Estados Unidos y la ocupación de Irak y que ahora se convierten en el altavoz de millones de ciudadanas y ciudadanos estadounidenses que viven con incertidumbre e indignación esta histórica crisis.

Con el color rosa como estrategia de visibilización han tomado las calles del corazón de Nueva York, en contacto con los numerosos periodistas que siguen minuto a minuto la evolución de los acontecimientos.

Ayer se "colaron" con sus pancartas en la sala principal del Congreso de Estados Unidos donde el titular del quebrado banco de inversión Lehman Brothers reconocía que “mientras la entidad reclamaba ayuda estatal para evitar la bancarrota, se aprobaron bonos multimillonarios para los ejecutivos que abandonaban la compañía.”

La BBC publica en su página web la foto del “momento Lehman” , y la CNN recoge sus testimonios.

Las mujeres del Código Rosa han logrado trasladar argumentos y titulares a los grandes medios de comunicación. En su página web puede hacerse el seguimiento.

Esta crisis mundial repercutirá –está repercutiendo ya- especialmente sobre las poblaciones más vulnerables de nuestras sociedades, es decir, sobre las mujeres por ello es de celebrar que el activismo feminista lidere la denuncia en la calle.


Fuente: Blog de Montserrat Boix


2008-10


Otros textos

Quizás también te interese

Galiza: "Hai que Botalos"

"Hai que Botalos" é unha campaña de estimulación do "boto", promovida por (...)


Iraq. El voto del país destrozado

La paradoja es grotesca. Para entrenderlo, miremos el referéndum (...)


Por una custodia responsable... decimos NO a una custodia compartida.

Las organizaciones de mujeres crean la web: http://wwww.custodiaresponsable.org


La ética animal ¿Una cuestión feminista?

Este es un libro valiente que trata de un tema de gran actualidad con un (...)


Còmo y por qué se decidió que en 2004 en Barcelona había que celebrarse el «Fòrum de las Culturas»

Desde Mujeres en Red seguimos aportando información y reflexiones sobre la (...)


VI Congreso Ibereroamericano de Ciencia, Tecnología y Género Conclusiones y recomendaciones

Durante la tercera semana de septiembre de 2006 se realizó en la Universidad (...)


Bienvenida la regla

Pese a los achaques y las molestias, puedo valorar mis lunas como momentos (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista