Por Montserrat Boix
Me encanta la campaña que TVE ha iniciado para explicar la nueva etapa... el argumento central: "Vamos a poner el acento".
Pero me gustaría que además de poner el acento en "nuestros hijos" lo pusieran tambien en "nuestras hijas", que además de pensar en "directores y actores" se tuviera en cuenta a las "directoras y actrices", que además de pensar en "todos" pensara y tuviera en cuenta a "todos y todas".
Una campaña interesante que es capaz de tener en cuenta la diversidad sexual "seas gay o lesbiana" pero que no hace ninguna mención a "hombres y mujeres" lo que sería comprensible sólo en el caso de que utilizar lenguaje inclusivo.
Las imagenes buscadas para los spots son estupendas y plurales, hombres y mujeres, diferentes edades, diferentes razas... el texto, deja mucho que desar desde la perspectiva de un lenguaje no discriminatorio entre hombres y mujeres, algo que la nueva televisión pública, sin duda debería cuidar con especial esmero.
Fuente: El blog de Montserrat Boix
El Instituto de la Mujer se ha dirigido a Telecinco para comunicarle este (...)
Montserrat Boix: He dimitido porque no puedo asumir esta posición Mi primer (...)
El Instituto de las mujeres de España ha presentado un informe sobre las (...)
Ahora que nos enfrentamos a la crisis del cemento, tenemos la solución de (...)
Los diarios españoles que publican anuncios de contactos ingresan por ellos (...)
El equipo de la Consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña quiere (...)