Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

Dicotomías de lo público:Límites y transgresiones del activismo social (1900 - 1930)

Marta del Moral Vargas

Visitas: 3087    {id_article}  

Este artículo analiza cómo en un proceso paralelo a la admisión de las primeras mujeres en los partidos políticos y en ciertos cargos de representación local, se construyó una noción dicotómica de los asuntos a gestionar desde el poder. En este ámbito, reservado a los varones, se justificó la intervención femenina como extensión social de su rol de género. En ciertos casos fue el primer paso para reivindicar el derecho a participar en la gestión de la cosa pública. Sin embargo, estas experiencias contrastan con las actitudes que reforzaron la idea de reproducir una duplicidad de esferas dentro de la política.


PDF - 197.1 KB
Dicotomías de lo público:Límites y transgresiones del activismo social (1900 - 1930)

P.-S.

Cuadernos Kóre. Revista de historia y pensamiento de género. (Primavera / Verano 2012) Nº6 ISSN: 1889-9285/ EISSN: 1989-7391



2012-11


Otros textos

Quizás también te interese

Campaña: Un busto para Clara Campoamor en el Congreso de Diputados

Se ha iniciado una campaña para pedir en el Congreso de los Ditutados y (...)


1848: El manifiesto de "Seneca Falls"

Alicia Miyares analiza en este articulo el Manifiesto de Seneca Falls, un (...)


Mujeres sandinistas para la Historia

Cuando recordamos la larga lucha del pueblo sandinista contra la dictadura (...)


Voto de las mujeres en España. Album de fotos. 75 aniversario

Recopilación de algunas fotos publicadas con motivo de la celebración del 75 (...)


Ser mujer. En el aniversario de Simone de Beauvoir.

Para muchos, ser mujer no será más que un dato biológico. Para quienes hemos (...)


Tani ingresó en prisión

Unas multitud despidió en las puertas de la prisión de Alcalá-Meco a Teresa de (...)


Madres de la Constitución

La Constitución también tuvo madres. Hoy se celebra el 30 aniversario de la (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista