Mujeres en Red
twitter
twitter


Premio Angeles Durán de Innovación Científica en el estudio de las mujeres y el género. 2 Edición 2006

Visitas: 5216    {id_article}  

Uno de los objetivos del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid es promover la investigación que posibilite el logro de la igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. A fin de dar cumplimiento a este objetivo el IUEM convoca en su segunda edición, el premio ÁNGELES DURÁN de Innovación científica en estudios de las mujeres y del género.

Bases:

1. Podrán presentarse a este premio todas las personas interesadas que hayan elaborado, individual o colectivamente, un trabajo de investigación en cualquier disciplina académica.

2. La temática estará referida a aspectos humanos o científicos que aporten algún conocimiento sobre las mujeres desde la perspectiva de género, tanto en la actualidad como en una época pasada.

3. Los trabajos pueden ser inéditos o publicados a partir del 1 de enero de 2005.

4. Los criterios de valoración de los trabajos serán: *el interés científico y social del tema

*la aplicación de metodologías, técnicas y fuentes innovadoras

*la aportación del estudio para la igualdad entre mujeres y hombres.

5. No se tendrán en consideración las tesis doctorales, ni los trabajos premiados.

6. Los trabajos pueden ser realizados tanto en castellano como en cualquiera de los otros idiomas oficiales del Estado Español. En este segundo caso deberán acompañarse de cinco copias traducidas al castellano.

7. Se establece un único premio de siete mil euros (7.000 euros), para el trabajo premiado. Si el trabajo premiado fuera inédito y se publicase posteriormente, deberá mencionarse su condición de trabajo premiado en la presente convocatoria.

8. Los trabajos inéditos se presentarán, encuadernados, por quintuplicado en papel tamaño DIN A4, mecanografiados a espacio y medio por una sola cara y con una extensión mínima de ochenta hojas. Deberán ir acompañados de un soporte informático (tipo Word, letra 12, tipo Arial y márgenes (superior, inferior, derecho, izquierdo), de tres centímetros.

Los trabajos ya publicados se presentarán por quintuplicado.

9. A los trabajos presentados se deberá adjuntar el currículum vitae (haciendo constar correo postal y/o electrónico y teléfono de contacto) y un resumen de un máximo de 3 páginas que exponga con brevedad: 1. El objetivo del trabajo 2. El marco teórico 3. Metodología 4. Las conclusiones

10. El premio se otorgará por resolución inapelable de un jurado compuesto por representantes institucionales e investigadoras/es y cuya composición no se dará a conocer hasta la publicación del fallo.

11. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 15 de enero de 2006.

12. El fallo del jurado se hará público en solemne acto en mayo de 2006, coincidiendo con la clausura de las XVI Jornadas de Investigación Interdisciplinaria del IUEM.

13. La presentación al premio supone la plena aceptación de todas las bases que regulan esta convocatoria. No serán admitidos los trabajos que no reúnan los requisitos enumerados.

14. Los trabajos presentados que no resulten premiados disponen de un plazo de dos meses, a contar desde la publicación del fallo del jurado, para ser retirados, pasado este tiempo los trabajos inéditos serán reciclados y los libros enviados a las bibliotecas de la UAM. (El IUEM no se hace cargo del reenvío). 15. Los trabajos han de ser enviados por correo certificado al Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid, Edificio del Rectorado. (entreplanta, 3.ª) Cantoblanco, 28049 de Madrid o entregarse personalmente en dicho Instituto.

Para más información: Email: iuem@uam.es / Tfno: 91 497 45 95



2005-10


Otros textos

Quizás también te interese

"Comunicadas": La diputación de Granada edita una agenda 2006 para el acercamiento de las mujeres a las TIC

Permitidme desde estas páginas felicitar a la Diputación de Granada, (...)


Gracias a Rosa Peris por su trabajo al frente del Instituto de la Mujer

Durante los años que ha estado al frente del Instituto, Rosa Peris ha sabido (...)


#25S y #26S evidencian el hartazgo social en España

Frente a quienes intentaron minimizar la utilidad de esta convocatoria es (...)


Preguntas y respuestas

No son medidas las que se proponen, sino actitudes y cambio en la dirección (...)


Conclusiones del VI Encuentro Iberoamericano en La Habana

Oliva Acosta desde La Habana. En el VI Encuentro Iberoamericano de Mujeres (...)


Premios T-incluye. Hasta el viernes estás en tiempo de inscribir tu blog o tu web no sexista.

Todavía estás a tiempo de apuntar tu web o tu blog a los Premios T-incluye. (...)


El ataque a Gaza no es contra Hamás, es contra toda la población palestina

Tres miembros de una familia del vecindario resultaron muertos, todos eran (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista