Mujeres en Red
twitter
twitter


Asesinada una mujer integrante de la Organización Feminina Popular de Colombia

Visitas: 6101    {id_article}  

VOCES DE MUJERES

Marzo 25 de 2006

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

Una vez más la vida se nos va de las manos

Una vez más la muerte llega a nuestras puertas

Una vez más nuestro compromiso de mujer es la vida.

Una vez más luchamos por engendrarla, protegerla, dignificarla y defenderla.

Nos resistimos a todo proyecto que menoscaba la vida, día tras día, de poco en poco, con la presencia, con la amenaza, con el sometimiento, con la tortura, con el asesinato.

Nos resistimos al proyecto de muerte de los violentos, que hoy nos arrebata la vida de una joven mujer llena de aspiraciones: YAMILE AGUDELO PEÑALOZA, con 26 años de edad, madre de una pequeña de 8 años, integrante de la Organización Femenina Popular, luchadora de sus derechos.

Nada Justifica la violencia contra la mujer, ni contra ningún ser humano. YAMILE AGUDELO PEÑALOZA fue brutalmente torturada, violada y asesinada; su cuerpo encontrado en un basurero, en la vía al corregimiento el Llanito, el 22 de marzo, e identificado dos días después por sus padres ALFONSO AGUDELO y MARISBEL PEÑALOZA integrante también de la Organización Femenina Popular.

Exigimos investigación sobre este hecho que hoy nos enluta y castigo para los autores. Rechazamos la afirmación que las autoridades entregan a los medios de comunicación local, donde la presentan como una posible “pimpinera del sector”, cuando ni siquiera había sido reconocido ni identificado su cuerpo. ¿Cómo entonces podría saberse cuál era su oficio?

Rechazamos también los argumentos que las autoridades locales suelen dar para justificar las muertes, como si la muerte tuviera justificación, catalogando los posibles motivos como delincuencia común, crimen pasional, o limpieza social, cuando lo que se encubre es su inoperancia para garantizar la vida y la integridad de ciudadanos y ciudadanas, y evitar la violencia venga de donde venga.

Denunciamos el accionar de los paramilitares a pesar de la supuesta desmovilización de sus estructuras militares. Rechazamos el control social, político y económico que logran a través de la intimidación, la amenaza, la desaparición, la tortura y el asesinato en Barrancabermeja y el Magdalena Medio.

ORGANIZACIÓN FEMENINA POPULAR

Barrancabermeja - Magdalena Medio- Bogotá



2006-03


Otros textos

Países :
Colombia
Violencia contra las mujeres :
Feminicidio
Denuncias
Guerras y conflictos

Quizás también te interese

Texto de la denuncia Presentada por el PSOE ante la Fiscalía General del Estado por las declaraciones de Castelao Bragaña por presunto delito de incitación a la violencia contra las mujeres

La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, recuerda que por (...)


I Concurso Gráfico "Estamos contra la Trata"

La Federación de Mujeres Progresistas ha convocado este concurso cuyo (...)


Entrevista a Guadalupe Morfín, Comisionada antiviolencia en Ciudad Juarez

María Guadalupe Morfín, que estuvo al frente de la Comisión de Derechos (...)


Bangladesh: Las violaciones contra las mujeres quedan sin castigo

Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Salud Mental en Dhaka (...)


Ley contra la violencia doméstica de Mozambique

Queridas amigas de la red, con gran satisfacción quiero comunicarles, que (...)


El caso de Terry Richardson, y los hombres depredadores que se esconden detrás del ’arte’

Por Priscilla Frank en el HuffPost En los mundos de la moda y el arte, (...)


La Cumbre Iberoamericana de Salamanca emite un comunicado especial sobre la violencia contra las mujeres y la equidad de género

Los medios de comunicación tradicionales ni siquiera lo ha mencionado pero (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista