Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

Bachelet presenta la agenda de la lucha contra la violencia de género

25 de noviembre. Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género

Visitas: 3554    {id_article}  

La Directora Ejecutiva de ONU MUJERES, Michelle Bachelet, presenta una exhaustiva agenda para poner fin a la violencia contra las mujeres


En su primer mensaje en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer desde que ONU Mujeres entrara en operaciones a comienzos de este año, la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, detalla una exhaustiva agenda de políticas para poner fin a la violencia contra las mujeres en todo el mundo. La violencia contra las mujeres es una pandemia, si bien podemos hablar de que se ha progresado. En la actualidad, 125 países tienen leyes específicas que penalizan la violencia doméstica, lo que es un considerable paso adelante comparado con la década pasada, y la igualdad entre las mujeres y los hombres está garantizada en 139 países y territorios. Sin embargo, las mujeres siguen siendo víctimas de violencia. Se estima que hasta seis de cada diez mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual en el transcurso de sus vidas, en su gran mayoría por parte de sus esposos o compañeros.

En base a estos tres pilares esenciales: prevención, protección y provisión de servicios, el llamado a la acción de la Sra. Bachelet insta a los líderes mundiales a movilizar la voluntad política y las inversiones para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia. En reconocimiento a los 16 Días de Activismo, que serán puestos en marcha en el mundo en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por miles de activistas comunitarios de todo el mundo, la Sra. Bachelet detalla 16 acciones concretas de políticaspara erradicar la violencia contra las mujeres, incluyendo la ratificación de tratados y la enmienda de las leyes, el acceso universal a los servicios de emergencia para las supervivientes de la violencia, la movilización de las comunidades a través de la educación pública y de la promoción, el hacer participar a los hombres, a los niños y los jóvenes, y el enjuiciamiento de los culpables.

"Aunque la igualdad entre las mujeres y los hombres está garantizada en las Constituciones de 139 países y territorios, con demasiada frecuencia a las mujeres se les niega el acceso expedito a la justicia y a la protección contra los abusos. Esto no se origina por desconocimiento sino por una falta de inversión y de voluntad política de respetar las necesidades de las mujeres y de proteger sus derechos fundamentales. Es hora de que los gobiernos asuman su responsabilidad.

Demos un paso adelante. Propongo una agenda de 16 medidas concretas para pasar a una acción decisiva de prevención, protección y provisión de servicios esenciales para poner fin a la violencia contra las mujeres.", dijo la Sra. Bachelet en su mensaje para este Día.


Accede a una entrevista en audio con Bachelet y Élida Aponte


2011-11


Otros textos

Quizás también te interese

Violencia contra las mujeres. Reflexión en clave educativa

Miembro de la Red Feminista de Organizaciones contra la Violencia de Género (...)


Nicaragua: un presidente acusado de incesto

Aunque el carácter original del pacto en 1999 se extendió prácticamente a todo (...)


Una guerra de largo recorrido

Todas ellas son las bajas, nuestras bajas, en una guerra lenta y de largo (...)


La violencia de estado contra las mujeres

La violación de las mujeres detenidas en Atenco históricamente es de lo más (...)


La guerra en el ’útero de Europa’ deja al descubierto el gran negocio de la gestación subrogada

"Nunca es un buen momento para empezar un proceso de gestación subrogada. (...)


Hallan dos nuevos cadáveres de mujeres asesinadas en menos de 24 horas en Juarez

Uno de los cuerpos corresponde a una joven de aproximadamente 18 años. Este (...)


Kenia: llamamiento urgente para crear de centros de crisis ante el aumento de violaciones a mujeres y niñas

El objetivo es proporcionar alojamiento, seguridad, y atención psicológica y (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista