Por Mujeres en Red
Saludos desde Mujeres en Red
Queríamos en este 25 de noviembre del 2004 plantear la reflexión y especial reconocimiento al trabajo de las organizaciones de mujeres que año tras año han levantado la voz, a menudo en soledad, para denunciar la violencia contra las mujeres.
Estamos a las puertas de tener definitivamente -a la espera de su paso por el Senado- una Ley Integral contra la Violencia de Género. El reto para nosotras ahora es mantenernos vigilantes en su aplicación.
Este 25 de noviembre del 2004 se conmemora ya en numerosas ciudades y pueblos del Estado Español y a menudo han sido las propias instituciones quienes han tomado este año la iniciativa de la convocatoria.
Sin duda lo celebramos, pero es momento de recordar que fueron las compañeras del Ier. Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe, celebrado en Bogotá en julio de 1981 las primeras en proponer esta fecha para el activismo contra la violencia de género, en memoria de las Hermanas Miraval -activistas politicas y defensoras de la autonomía de las mujeres- asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por el Dictador Trujillo en la República Dominicana
Le costó a Naciones Unidas casi 20 años asumir esta fecha y darle carácter oficial en 1999.
En España, hace 7 años que las organizaciones de mujeres salen a la calle cada 25 de noviembre para reclamar justicia y protección para las mujeres víctimas de malos tratos, pero también para exigir TOLERANCIA CERO de la sociedad frente a este problema.
El 25 de noviembre del año pasado pasó con pocas menciones por parte de los medios de comunicación a las convocatorias. Este año vemos como numerosos programas de televisión, radio, muchas páginas de los periódicos y revistas dan testimonio y plantean abiertamente el problema.
Tenemos que felicitarnos todas, porque esta visibilización se ha logrado con nuestro trabajo y la coordinación de nuestras redes.
Ojalá, esta experiencia nos sirva para reflexionar y ser conscientes de la importancia de continuar estableciendo estrategias juntas, buscando puntos de encuentro -que sin duda los hay- y salvando las diferencias lógicas en un movimiento feminista afortunadamente plural y diverso.
Esperemos que una estricta aplicación de la Ley Integral contra la Violencia de Género ponga fin a esta profunda lacra de nuestra sociedad patriarcal.
Mujeres en Red http://www.mujeresenred.net
María Guadalupe Morfín, que estuvo al frente de la Comisión de Derechos (...)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado 26 de marzo rechazaba la (...)
Queridas amigas de la red, con gran satisfacción quiero comunicarles, que (...)
La presente obra es eminentemente práctica para profesionales que (...)
Supermodelo no es más que humillación y degradación, sexismo y machismo, en (...)
"Nunca es un buen momento para empezar un proceso de gestación subrogada. (...)
Más de 20.000 personas se han manifestado en Israel bajo convocatoria de las (...)