Mujeres en Red
twitter
twitter

Lunes 17 de mayo de 2004

Un proyecto de ley reconoce el derecho al voto femenino en Kuwait

Laural Caro. ABC

KUWAIT. Con los integristas islámicos y muchas tribus en contra, el Gobierno de Kuwait aprobó ayer un proyecto de ley que reconoce a la mujer el derecho a voto en las elecciones legislativas. En este país, donde las mujeres representan el 30 por ciento de la fuerza trabajadora, la Constitución reconoce la igualdad entre sexos.

No obstante, para que la iniciativa pueda aplicarse en próximos comicios deberá ser el emir, jeque Yaber al-Ahmad as-Sabah, quien dé su aprobación y, en su caso, traslade el proyecto a la Cámara, que podría a su vez dar luz verde o bloquear la medida, como ya hizo en 2001 con un decreto que preveía idéntico fin. Asimismo, en 2003, el Tribunal Constitucional de Kuwait rechazo hasta cinco demandas interpuestas por grupos feministas en las que se reclamaba el derecho a voto y a concurrir a las elecciones, argumentado fundamentalmente motivos de carácter formal.

Cuatro décadas de lucha

Con el proyecto de ley que se tiene entre manos ahora, Kuwait lleva cuatro décadas luchando para que sean reconocido los derechos políticos de las mujeres, que topan insistentemente con el criterio de quienes consideran que tales libertades contradicen las tradiciones y la religión musulmanas. Muy a pesar de ello, visibles en la calle y posiblemente las más emancipadas de la región, las kuwaitíes dirigen misiones diplomáticas y ocupan cargos en empresas y universidades.

El reconocimiento del derecho de sufragio para ellas ampliaría sensiblemente la base del electorado de Kuwait, compuesta solamente por el 13 por ciento de los varones, puesto que tampoco pueden votar lo hombres que obtuvieron la nacionalidad después de 1920.



Países :
Kuwait

Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista