Mujeres en Red
twitter
twitter

Lunes 22 de julio de 2013

El PSOE considera "muy grave" la propuesta del Gobierno de incluir en las estadísticas de violencia de género solo a aquellas mujeres que hayan estado hospitalizadas más de 24 horas

La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, calificó hoy de “muy grave” la intención del Gobierno de incluir en las estadísticas de violencia de género solo a aquellas mujeres que hayan estado hospitalizadas más de 24 horas, "puesto que olvida al grueso de víctimas que padecen malos tratos y que sufren agresiones de distinta gravedad, insultos, amenazas o maltrato psicológico”. “Sólo haciendo visible la violencia de género podremos combatirla. De ahí la importancia de las estadísticas y de qué tipo de información se dispone”, resaltó.

Por ello, anunció que el PSOE “presentará una proposición no de ley en el Congreso para garantizar que la estadística sea fiable y refleje toda la realidad, sea cual sea, porque sólo así las políticas contra la violencia de género serán fiables y combatirán adecuadamente los malos tratos”. Asimismo, la dirigente socialista defendió que esta estadística se debe desarrollar “de acuerdo con todas las administraciones públicas, tanto CCAA como Ayuntamientos, así como con las organizaciones que trabajan esta materia”.

“Con esta iniciativa- añadió Causapié- queremos que se establezcan los indicadores que deben recoger las estadísticas para que se refleje de forma veraz la realidad de las mujeres víctimas de la violencia de género, tal y como se venía trabajando desde el inicio de la Ley Integral”.

Asimismo, la responsable de Igualdad destacó que “los y las socialistas trabajamos mucho en la elaboración y puesta en marcha de la Ley Integral Contra la Violencia de Género estableciendo protocolos de actuación y de recogida de información que nos llevaron a tener una primera visión de este grave problema acorde con la realidad”.

En este sentido, denunció que la Ley Integral “está siendo atacada de forma permanente por el Gobierno del PP con un recorte grave en su presupuesto de un 27%, con la eliminación de las campañas de sensibilización y prevención y con la desaparición de los programas de formación y apoyo al empleo.

Causapié recordó, además, que el PSOE ya ha hecho propuestas para avanzar en los datos estadísticos sobre esta materia que han sido asumidos por el Gobierno, como lo es el caso de los menores huérfanos por violencia de género.



Últimas Breves

Mujeres diseñadoras, creando comunidad

1ro de noviembre de 2024 | FIDO es una plataforma profesional de diseñadoras creada por María Carmona y (...)


La traducción de RTVE manipuló el discurso del presidente del COI, denuncia Contra el Borrado de las Mujeres

29 de julio de 2024 | La plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres envía una queja (...)


La presencia de mujeres en el cine aumenta en España. Informe CIMA 2023

15 de junio de 2024 | El sector del largometraje español, según los datos de 2023, continúa siendo (...)


La comunicación protagoniza el tercer número de la revista monográfica del Instituto de las Mujeres

7 de mayo de 2024 | * La directora, Isabel García Sánchez, ha puesto en valor la necesidad de un (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista