Sonia Reverter Bañon
Este ensayo es una refexión sobre el ciberfeminismo y su vinculación/desvinculación de la agenda feminista. Si bien encontramos más dispersión que unión, está por ver si ello es (...)
Alicia Miyares
Pese a estos antecedentes históricos y resistencias actuales, el feminismo y las corrientes políticas de izquierda estaban llamadas a entenderse y limar las desconfianzas. Este tender (...)
Por Raquel Godos
El primero en ser consciente del papel fundamental que tendrán las mujeres en los próximos comicios es el propio presidente Barack Obama, quien en las últimas semanas ha dado un empujón a (...)
Mujeres en Red
Mi cuerpo, mis derechos: la solidaridad entre las mujeres europeas para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres
Mujeres en Red
Partiremos a las 12.00 h desde la estación de Atocha hacia el Congreso de los Diputados, donde entregaremos, por registro, el siguiente texto al Presidente del Gobierno, el Presidente (...)
Mujeres en Red
Súmate al Tren de la Libertad para pedir que no se cambie la Ley del aborto en España! El próximo 1 de febrero de 2014 llega a Madrid el Tren de la Libertad con el fin de exigir que se (...)
Mujeres en Red
Bibliografía propuesta en el Curso de Historia de la Teoría Feminista de la Universidad Complutense de Madrid dirigido por Ana de Miguel.
Quiero centrarme aquí en algunas de las críticas más relevantes que ha tenido el ensayo de Beauvoir en la década de los 80. Me voy a referir a las de M. Le Doeuff en Francia y a las de G. (...)
Nancy Fraser
"Multiculturalismo" es hoy una palabra fuertemente cuestionada, que personas distintas entienden de distinta manera. ¿Deberíamos hacer que designase el ataque a los modelos universales de (...)
Sheila Rowbotham
Capítulo 9 del libro de Sheila Rowbotham "La mujer ignorada por la historia"
Sheila Rowbotham
Capítulo 8 del libro de Sheila Rowbotham "La mujer ignorada por la historia"
Betty Friedan
Así se se titula el capítulo primero del libro "La mística de la feminidad" publicado en EEUU en 1963 que ganó el premio Pulitzer en 1964.
Cristina Molina Petit
Mi exposición se va a centrar en las feministas socialistas norteamericanas -con algunas referencias a autoras inglesas claves como Sheila Rowbothan- porque entiendo que las (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
17
|
|
|
|
|
|)