Celia Amorós
1. HACIA UN ’UNIVERSALISMO INTERACTIVO’
La elaboración de un canon feminista multicultural es una tarea indispensable para implementar una agenda feminista global que se haga cargo de las (...)
10 de octubre 2012
Hora: 18.00
Lugar: Salón de actos "María de la O Lejárraga" del Centro para la Igualdad 8 de Marzo - C/ Luís Sauquillo, 10 Fuenlabrada
Presentación de la escuela Escuela de Pensamiento (...)
Silvia Cuevas-Morales
Un día como hoy, 6 de octubre, nació la escritora feminista francesa Marie de Gournay (nacida Marie Le Jars, París, 1565 – París, 13 de julio de 1645). Fue la "hija adoptiva" de Michel de (...)
9 octubre 2012
Presentación del libro "Mujeres bajo sospecha" de Raquel Osborne, Editorial Fundamentos y del video "Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo" realizado por Celia (...)
Señores diputados: lejos yo de censurar ni de atacar las manifestaciones de mi colega, señorita Kent, comprendo, por el contrario, la tortura de su espíritu al haberse visto hoy en trance (...)
4 octubre 2012
19.00 horas
Salon de Columnas. Edificio Pedro Lopez Alba
C/ Alfonso XIII, 13 - Córdoba
Organiza: Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán
Por Juana Gallego
A pesar de los evidentes e innegables avances que han experimentado las mujeres en nuestra sociedad y a pesar del importantísimo cambio producido en las relaciones entre ambos sexos, los (...)
Purificación Causapié
Entre los muchos lemas que las mujeres latinoamericanas utilizan para reclamar el derecho a decidir sobre su maternidad, encontré este: “aborto seguro para no morir”. Una frase contundente (...)
Ana de Miguel
Todas compartimos una historia de opresión. Eso es lo que de alguna manera nos une y explica nuestra solidaridad. Muchas mujeres, además, somos conscientes de ello y seguimos caminando (...)
Por Carmen Castro
Carmen Castro
Frente a quienes intentaron minimizar la utilidad de esta convocatoria es importante recordar que: es el mismo germen que en Islandia alimentó el proceso de Asamblea Constituyente; en (...)
Francesca Emanuele
Nuestro cuerpo es tratado como un ánfora ideológica en la que depositar toda la teología que nos condena a seguir viviendo bajo un rol secundario y excluyente. En base a conflictos (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
26
|
|
|
|
|
|)