Por Michelle Bachelet
Por primera vez, las mujeres han competido en todas las disciplinas y los 204 países participantes han competido con mujeres en sus equipos, incluyendo a Arabia Saudí, Catar y Brunei, que (...)
Montserrat Boix,
Pilar López Díez
Las primeras tres medallas olímpicas del equipo español han sido ganadas por mujeres y la racha continúa. La notícia tiene especial valor si tenemos en cuenta que las mujeres han tenido y (...)
Pilar López Díez
Las primeras medallas olimpicas en Londres 2012 para España han sido ganadas por dos mujeres Mireia Belmonte en natación y Maialen Chourraut en piragüismo. Son medallas que valen el doble (...)
La carta de Carmen al Ministro Gallardón ha logrado en pocos días superar las 100.000 firmas.
Naomi Klain
La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. En cada lugar del planeta la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que (...)
Información en: mperdomo@ull.es
Título oficial de la Universidad de La Laguna.
2 especialidades: académica y profesional
Semi presencial
Módulo común obligatorio:
Los estudios de género y (...)
La primera razón y la más fundamental, sin duda es porque las mujeres reivinidicamos el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra vida. Pero hay muchas razones (...)
Marisa Soleto
Si lo tienen decidido, hagan su propuesta legislativa ya. Queremos leer hasta qué punto piensan vulnerar las recomendaciones internacionales de organismos como la Organización Mundial de (...)
Irene León
Para las mayorías de por acá, no hay por donde perderse: la antes mencionada memoria del neoliberalismo reciente, la persistencia del capitalismo, del patriarcado y el neo colonialismo (...)
17 de septiembre 2012
Una jornada especial, para celebrar el 25 aniversario de Mujeres para la Salud
Inscripción de las jornadas gratuita
Varias decenas de mujeres se han manifestado esta mañana del sábado 9 de junio 2012 en la plaza Tahrir de El Cairo para denunciar las agresiones sexuales a mujeres. Anoche algunas de (...)
Raquel Osborne (ed)
Mujeres "de dudosa moral". Así eran calificadas por la dictadura franquista todas aquellas mujeres que se atrevían a desafiar las normas impuestas por la Iglesia católica y la Sección (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
29
|
|
|
|
|
|)