Mujeres en Red
twitter
twitter


Respuesta en clave reflexiva al artículo titulado "Sin Resignación", escrito por Idoia Romano, y por María Galindo

Visitas: 5602    {id_article}  

Respuesta en clave reflexiva al artículo titulado Sin Resignación, escrito por Idoia Romano, y por María Galindo como coautora, presentado en el Encuentro de Mujeres de Negro, celebrado en agosto de 2007, en Valencia.

(...) ^Soy euskaldun por elección propia, el castellano es mi lengua materna. Soy el resultado, el producto híbrido de dos culturas (la andalusí y la vasca), distanciadas la una de la otra más de 1.000km. Sin embargo, me teletransporto trasgrediendo los límites impuestos y soy capaz de encontrar mi norte de la misma manera que encuentro mi sur. Soy lesbiana, soy feminista, soy activista política y poética. (...)


Una vez sueltas las riendas del lenguaje poético, pensado en cierta medida, ¿por qué no?, como expansión comunicativa endogámica, me gustaría mantener un diálogo fructífero con Idoia Romano y con María Galindo, las autoras de Sin Resignación, y con aquellas que se animen a leer estas líneas y a difundir públicamente las aportaciones que consideren oportunas. Esto no es un combate de boxeo, no estamos en el cuadrilátero sino en un espacio de confianza, mi propuesta tiene como objetivo generar discurso feminista, y si cabe, activar los estímulos con el fin de complacernos las unas a las otras: ¿Existe acaso mejor táctica para combatir el aislamiento?

^SER FEMINISTA Y EUSKALDUN

NO SUPONE SER NACIONALISTA (NI ANTINACIONALISTA) SIGNIFICA IMAGINAR UN IDEARIO COLECTIVO EN CONTINUA CONSTRUCCIÓN

NO ME OBLIGA A SACARLE BRILLO A LA TXAPELA DEL PATRIARCA ME OTORGA EL PLACER DE MALDECIR A DIOS EN UNA LENGUA PREINDOEUROPEA

NO ME INCITA A PRACTICAR LA XENOFOBIA ME ANIMA A ANALIZAR LA POLÍTICA EN SU ADVERSIDAD ESPACIO-TEMPORAL

NO QUIERE DECIR QUE TENGA VOCACIÓN DE HONGO AUTÓCTONO Y PETRIFICADO QUIERE DECIR QUE SOY UNA DISIDENTE ACTIVA EN UN PUEBLO DE DISIDENTES

Acceso al texto completo:

RTF - 1 MB
Respuesta a Idoia Romano y María Galindo

P.-S.

* Ainhoa Güemes Moreno es Poeta, Periodista y Agente de Igualdad; activista en la Plataforma Política Plazandreok



2007-12


Otros textos

Temas :
Feminismo
Patriarcado
Estado Español :
Euskadi

Quizás también te interese

La violencia no podrá frenar el diálogo y la paz

Acabamos de conocer que ETA ha cometido un nuevo asesinato. La víctima es el (...)


"¡No compres la guerra de Bush!"

Mujeres en Red se suma a la campaña organizada por Codepink para exigir la (...)


8 de Marzo, reflexión sobre cadaver

¿Sobre cuál de ell@s? Sobre tod@s, claro. Locos, bárbaros, cazadores, (...)


Las mujeres dicen no a la guerra

Un grupo de mujeres de Estados Unidos inició en el año 2002 las acciones de (...)


Nepal: una mirada de género sobre el conflicto armado y el proceso de paz

El objetivo de este informe es ofrecer un análisis del conflicto armado y (...)


Recomendaciones para garantizar la reparación de las mujeres víctimas del conflicto armado

En junio y septiembre del 2006, este grupo realizó un seminario - taller y (...)


Por la Resolución negociada del conflicto armado en Colombia

Las Mujeres de la Ruta Pacifica reiteramos la necesidad de una salida (...)


1997 - 2025 Mujeres en Red. El periódico feminista