Mujeres en Red
twitter
twitter

[Por ]

Eva devuelve la costilla . El nuevo estado de conciencia de las mujeres

Autora: Juana Gallego

Visitas: 6949    {id_article}  

COLECCIÓN: Antrazyt, 319
Editorial Icaria 2010

ISBN 978-84-9888-203-2


Eva devuelve la costilla es una reflexión amena pero seria e incisiva sobre lo que la autora denomina "el nuevo estado de conciencia de las mujeres". Durante siglos las mujeres fueron relegadas en la sociedad, convencidas de que constituían el segundo sexo, como tan bien definiera Simone de Beauvoir. Pero no en vano el feminismo ha venido extendiendo sus propuestas hasta conseguir que lo que hace años sólo era reivindicado por una parte minoritaria de la sociedad, sea hoy asumido por la práctica totalidad de las mujeres, llámense o no feministas.

Muchas veces oímos decir que las mujeres tienen que aportar su punto de vista a la sociedad, que hay que ver el mundo con ojos de mujer. Precisamente eso es lo que ha pretendido la autora: plasmar y observar el mundo desde el ser y el estar de una mujer de hoy. A modo de diccionario incompleto, Eva devuelve la costilla repasa algunos aspectos de la vida, prácticos y simbólicos, sobre los que habría que actuar para continuar construyendo un mundo más igualitario.

Plantea la autora que los logros obtenidos por las mujeres hasta ahora lo han sido gracias a un esfuerzo ímprobo y personal de cada mujer, el cual ya no puede exprimirse más sin el cambio de las estructuras sociales. Las mujeres han experimentado un cambio sin parangón posible en la historia, y a juicio de la autora, irreversible. Estos cambios fundamentales han empezado por un cambio en su estado de conciencia, que la ha llevado a asumirse como sujeto de pleno derecho que se encuentra en situación de desigualdad con los hombres, pero que no se siente inferior a aquellos.

Este cambio de conciencia la ha llevado poco a poco a desear vivir y aplicar a su vida cotidiana ese sentimiento de ser sujeto autónomo con su propio proyecto de vida. Es entonces cuando las mujeres se aperciben de los muchas dificultades que tienen que superar, empezando por las relaciones de pareja, familiares, laborales e incluso tropezando, a veces, con sus propias ideas y sentimientos sobre los que se ha edificado la idea de lo que era ser mujer.

Plantea la autora que la situación actual ya no es un problema que afecte sólo a las mujeres, sino que en la resolución y avance del mismo debe implicarse la sociedad en su conjunto, formulando y aplicando cambios estructurales necesarios para poder hacer efectiva la igualdad.

P.-S.

Juana Gallego es profesora de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado , sola o en colaboración, Mujeres de papel, El sexo de la noticia, La prensa por dentro, Información de sociedad y Si te vas, te mato, una serie de reportajes hechos con sus alumnos sobre casos de violencia de género.


http://www.icariaeditorial.com/libros2.php?k=0&id=1083


2010-02


Otros textos

Temas :
Poder
Igualdad
Biblioteca :
Reseñas

Quizás también te interese

SIN CADENAS. Nuevas formas de libertad en el siglo XXI, el segundo libro de Sara Berbel

La experiencia de libertad también es posible en la vida cotidiana de las (...)


Manual de entrenamiento en liderazgo para mujeres

El manual Liderazgo para la Toma de Decisiones es un manual original que ha (...)


La mujer, motor del cambio gitano

Las romaníes protagonizan el avance de un colectivo con carencias en salud, (...)


Género y poder. Primera parte

La fluida intercomunicación entre mis estudios de construcción de poder desde (...)


Mujeres: Igualdad y Libertad. Un homenaje a Enriqueta Chicano

Editorial Thomson Civitas Este libro es el sueño cumplido de su (...)


La cenicienta que no quería comer perdices

Aquí teneis la versión digital de un cuento, de una historia, que no podeis (...)


Recetas de mujeres para la práctica política

Editado por la Secretaría de Igualdad del PSOE y la Escuela de Formación (...)


1997 - 2023 Mujeres en Red. El periódico feminista