Por Cecilia Gordano [GenderIT.org]
Mujeres en Red
Uno de los capítulos del Plan, titulado “El Uruguay innovador”, tiene entre sus líneas estratégicas el “aumento del acceso de las mujeres a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (...)
Ana de Miguel
g) Feminismos de la diferencia
Según el exhaustivo e influyente análisis de Echols, el feminismo radical estadounidense habría evolucionado hacia un nuevo tipo de feminismo para el que (...)
Ana de Miguel
La consecución del voto y todas las reformas que trajo consigo habían dejado relativamente tranquilas a las mujeres; sus demandas habían sido satisfechas, vivían en una sociedad legalmente (...)
Ana de Miguel
a) Las raíces ilustradas y la Revolución Francesa
Diferentes autoras, como Geneviève Fraisse y Celia Amorós, han coincidido en señalar la obra del filósofo cartesiano Poulain de la Barre y (...)
Se trata de un término acuñado en la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing (Pekin) en 1995 para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de (...)
Es el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ese "conjunto de derechos", ha ido transformándose y evolucionando paralelamente al (...)
Definición corta de palabras y conceptos clave que se están utilizando de manera habitual cuando se habla de igualdad entre hombres y mujeres.
Del 5 al 8 de Marzo de 2007
Mujeres en Red
LUNES 05/03
9.00 - 9.30 Entrega de documentación 9.30 - 10.00 Presentación Haurralde Fundazioa Representantes del Gobierno Vasco 10.00 - 11.15 Dr. Cándida GAGO (UCM España) "Mapa (...)
Ana de Miguel
En este recorrido histórico por la historia del movimiento feminista dividiremos la exposición en tres grandes bloques: el feminismo premoderno, en que se recogen las primeras (...)
Mujeres en Red
Quiero felicitarte por tu compromiso con la democracia paritaria al incluir una lista que hace del principio de representación, un eje de la política municipal. Pero especialmente quiero (...)
Jueves 15 de marzo 2007
Mujeres en Red
El Instituto de Investigaciones Feministas y el Departamento de Filología Románica, Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid, se complacen en invitarle a la
mesa (...)
3 de febrero de 2007
Algunas personas y grupos de Madrid, preocupados por la situación política y social del país vasco así como por las repercusiones violentas que tiene, os invitamos a una tarde de reflexión (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
92
|
|
|
|
|
|)