Causapié , nombrada número 2 de la Internacional Socialista de Mujeres
La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, ha sido nombrada hoy vicepresidenta de la Internacional Socialista de Mujeres en un acto celebrado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), donde se va a celebrar el congreso de esta organización.
Causapié, que encabeza la delegación española en este encuentro, ha explicado en un comunicado difundido por el PSOE que su principal objetivo será apoyar a las mujeres socialistas para que desarrollen políticas de igualdad en sus respectivos países con especial atención a la zona del Mediterráneo.
En este sentido, ha destacado que buscará "conseguir el apoyo" de las socialistas "de todo el mundo" contra los recortes, que, ha dicho, lleva a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy.
La nueva dirección de la Internacional Socialista abordará nuevos retos como la lucha contra la pobreza y el incremento de la presencia de las mujeres y la igualdad en la toma de decisiones políticas y sociales, así como en la actividad económica.
Otro de los pilares sobre los que esta organización se ha comprometido a trabajar es la lucha contra la violencia de género y abusos sexuales de las mujeres en zonas de conflicto, y por otro lado, la defensa de los derechos reproductivos femeninos en todo el mundo.
El Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres, que tiene lugar cada cuatro años y reúne a jefes de Gobierno, líderes y delegados de partidos miembros de esta entidad, se celebrará entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre en Ciudad del Cabo.
Fuente: EFE
Oliva Acosta desde La Habana. En el VI Encuentro Iberoamericano de Mujeres (...)
El pasado 30 de agosto murió Henny Burke, compañera y militante feminista. (...)
Mª Emilia Casas es la primera mujer que accede en España a la Presidencia del (...)
Si te interesa información sobre empresas que han avanzado en su estrategia (...)
Frente a quienes intentaron minimizar la utilidad de esta convocatoria es (...)
Lo que faltaba: ahora resulta que la niña de Rajoy se llama Victoria. (...) (...)
Es la primera vez en la historia que las mujeres participan tan activamente (...)