La Historia del constitucionalismo es una historia de exclusión y subordinación de las mujeres. El conflicto olvidado del constitucionalismo social son las relaciones de género y la (...)
Por Alejandra Agudo
Víctimas, súper heroínas que todo lo pueden o simplemente invisibles. Esta es la imagen más común que transmiten los medios de las mujeres. Y tiene que cambiar. Así lo cree Oxfam Intermón. (...)
Intermón Oxfam - La Marea
Cambiar la mirada, evitar los estereotipos y el lenguaje sexista... Los medios periodísticos y la publicidad son potentes transmisores de estereotipos y desde la profesión periodística (...)
Wikimujeres
Campaña internacional para incluir fotografías de mujeres escritoras en sus biografías de Wikipedia. Hay centenares de escritoras referenciadas en Wikipedia sin fotografía. El grupo de (...)
Por Alicia Puleo
Alicia Puleo
Ha muerto Kate Millett, una de las figuras más relevantes del feminismo contemporáneo. Enérgica y vital incluso en sus últimos años, falleció en París, donde aparentemente pensaba festejar su (...)
Tribuna Feminista
Marisa Soleto
Soleto analiza en esta entrevista el papel de la Ley de Igualdad en España una década después de su aprobación. Pendientes y retos para seguir trabajando en pro de la (...)
Montserrat Boix
Más de medio centenar de mujeres de diversos países reunidas en México DF para reflexionar sobre la situación del día a día de las mujeres que participan en el Movimiento Wikimedia (MW), (...)
Directoras Laura Nuño y Adriana Kaplan
Laura Nuño
La investigación y la amplia experiencia del Observatorio Transnacional de Investigación Aplicada a Nuevas Estrategias para la Prevención de la MGF desde 1989, demuestran que los y las (...)
Paginas: ( |
|
|
|
|
10
|
|
|
|
|
|)